
Sistema SILICIE - Todo lo que debes saber
Tras la experiencia vivida con el SII (Sistema de información inmediata del IVA), ahora nos encontramos a las puertas del inicio y puesta en marcha del sistema SILICIE (Suministro inmediato de libros de información contable de impuestos especiales).
¿Qué es SILICIE?
Es el sistema que ha ideado la AEAT con el objetivo de suministrar todos los movimientos contables de todos aquellos productos gravados con impuestos especiales, así como las materias primas que hayan sido usadas para su elaboración.
Su entrada en vigor oficial, fue el pasado 01 de Enero de 2020 pero, no obstante ello, la AEAT ofreció un periodo de transición de 6 meses, de tal forma que todos aquellos asientos contables correspondientes a movimientos, operaciones o procesos realizados en el primer semestre de 2020, se podrán comunicar entre el 01 de Julio y el 30 de Septiembre de 2020.
A partir de esa fecha, el sistema SILICIE sustituirá a la tradicional y actual forma de presentación de los libros contables de impuestos especiales (IIEE), provocando la comunicación telemática de estos asientos contables que deberá subirse a la sede de la Agencia Tributaria.

¿A qué compañías afecta el nuevo sistema SILICIE?


¿Cuáles son los plazos de comunicación?
¿Debo seguir realizando las declaraciones habituales?
La implementación del sistema SILICIE elimina la exigencia de declaraciones de operaciones, la supresión del modelo 570 de declaración de operaciones para hidrocarburos y la supresión de los modelos 553 y 548 para fabricantes de productos derivados del alcohol.
¿Cómo cumplo con la obligación de comunicación de datos a la AEAT?
La información se puede subir al portal de la AEAT a través de la importación de un fichero, o bien, utilizando un servicio web que se conecte con la AEAT y transmita toda la información requerida.
De igual manera que ya hicimos con el SII, en Antara Zenith hemos desarrollado una plataforma que envía los datos a suministrar a la AEAT. Nuestra plataforma no requiere el cambio de ERP, dado que recibe la información a través de ficheros XLS (o haciendo una integración a través de API), la envía a la AEAT y recibe los mensajes de respuesta, controlando todo el proceso de envío y la correcta subida de los datos al portal SILICIE.
Contar con una plataforma de envío es la mejor forma de organizar y controlar el envío de información y el cumplimiento normativo, sobretodo si los datos a enviar tienen un volumen medio – alto.